

¿Salvar vidas con bacterias?
Así es.
Y no es ciencia ficción.
Un descubrimiento reciente demuestra cómo ciertas bacterias beneficiosas multiplican la eficacia de los antibióticos frente a patógenos multirresistentes. 🦠


La sobreutilización de antibióticos está acelerando la resistencia de bacterias que ya desafían los tratamientos tradicionales.
Este fenómeno no es futuro: es presente. Y nos obliga a buscar soluciones disruptivas.

🦠 Bacterias que luchan contra bacterias
El equipo de Ingulados, en colaboración con centros de investigación punteros, ha explorado cómo utilizar bacterias seleccionadas como aliadas en la lucha contra los patógenos resistentes.
La paradoja: utilizamos bacterias buenas para frenar a las malas.

La combinación de estas bacterias con antibióticos logra una sinergia que potencia la eficacia de los tratamientos.
La respuesta inmunitaria se modula positivamente, se controla mejor la flora intestinal y se limita la proliferación de bacterias multirresistentes.

Esta estrategia nos permite reducir la dependencia de los antibióticos de síntesis sin comprometer la salud animal.
Una auténtica revolución que encaja perfectamente con el enfoque One Health, donde la salud animal, humana y medioambiental están profundamente conectadas.

RESUMEN DEL ESTUDIO
Los investigadores evaluaron cinco cepas de bacterias ácido-lácticas (LAB) frente a bacterias multirresistentes como E. coli, K. pneumoniae, E. faecalis y E. faecium.
La gran protagonista fue la cepa BAL16, que destacó por su potente efecto antimicrobiano. Además, cuando se combinó con el antibiótico tetraciclina, mostró un efecto sinérgico especialmente eficaz contra E. faecium. 🦠

Aunque aún se necesitan estudios más profundos, este hallazgo abre nuevas oportunidades:


Este avance marca un camino hacia nuevas soluciones frente a los patógenos multirresistentes, mostrando que la naturaleza (postibióticos) puede ser nuestra mejor aliada en la lucha contra la resistencia antimicrobiana.


¿Y si la naturaleza ya tuviera las respuestas que buscamos?
¿Quieres saber cómo ReWild, postbiótico, puede transformar tu producción?
Pregúntanos

Contact:
Contact us using the following form.